Los perfiles de aluminio arquitectónicos, con sus ventajas distintivas de ligereza, alta resistencia, resistencia a la corrosión, atractivo estético y respeto al medio ambiente, se han convertido en uno de los materiales definitorios de la construcción moderna. Desde majestuosos rascacielos con fachadas de vidrio hasta acogedoras puertas y ventanas residenciales, desde elegantes acabados interiores hasta sistemas fotovoltaicos ecológicos, están presentes en todas partes, impulsando continuamente la innovación en tecnología y estética constructiva. La selección de perfiles de aluminio de alta calidad y tratamientos superficiales adecuados es clave para garantizar la seguridad a largo plazo, el atractivo visual y la eficiencia energética de un edificio.
Los perfiles de aluminio arquitectónicos se clasifican principalmente por aplicación de la siguiente manera:
1. Perfiles de puertas y ventanas : Sistemas para puertas y ventanas en edificios residenciales, de oficinas, hoteles y otros edificios.
2. Perfiles para muros cortina : Para muros cortina unitizados, muros cortina por componentes, muros cortina de vidrio soportado por puntos, etc.
3. Perfiles para acabados interiores : Particiones, sistemas de rejillas para techos, zócalos, molduras, marcos de vitrinas, barandillas de escaleras, etc.
4. Perfiles para fotovoltaico solar : Sistemas de montaje fotovoltaico.
5. Perfiles estructurales generales : Techos cubiertos, claraboyas, soportes de equipos, bancos de trabajo, etc.
Dentro del sector de la construcción, las aleaciones de aluminio más comúnmente utilizadas son las de la serie 6xxx, particularmente: 6063 y 6061.
Los perfiles de aluminio arquitectónico, con sus ventajas únicas de ligereza, alta resistencia, resistencia a la corrosión, atractivo estético y sostenibilidad ambiental, se han convertido en uno de los materiales definitorios de la construcción moderna. Desde majestuosos rascacielos con fachadas de vidrio hasta puertas y ventanas residenciales acogedoras, desde acabados interiores intrincados hasta sistemas fotovoltaicos verdes, están presentes en todas partes, impulsando continuamente la innovación tanto en tecnología como en estética constructiva. La selección de perfiles de aluminio de alta calidad y tratamientos superficiales adecuados es clave para garantizar la seguridad a largo plazo, el atractivo visual y la eficiencia energética de los edificios.