Todas las categorías

Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

Aplicación

Página de Inicio >  Aplicación

Control industrial y automatización

En la fabricación moderna y las fábricas inteligentes, los sistemas de control industrial y automatización actúan como el "cerebro" y el "sistema nervioso" de todo el proceso productivo. Estos sistemas incluyen controladores PLC, ordenadores industriales, ...

Control industrial y automatización

En la fabricación moderna y las fábricas inteligentes, los sistemas de control industrial y automatización actúan como el "cerebro" y el "sistema nervioso" de todo el proceso productivo. Estos sistemas incluyen Controladores PLC, ordenadores industriales, módulos de accionamiento para robots, variadores de frecuencia, servodrive, fuentes de alimentación industriales, sensores y actuadores, responsables del monitoreo en tiempo real, el control preciso y el intercambio de datos a lo largo de las líneas de producción. Con el avance de la Industria 4.0 y la fabricación inteligente, la integración de equipos y la densidad de potencia han aumentado significativamente, lo que provoca un incremento en las cargas térmicas sobre los componentes electrónicos y resalta la importancia crítica del diseño de gestión térmica.

Los servodrives modernos, los variadores de frecuencia y los módulos de potencia se están volviendo cada vez más compactos, mientras que sus frecuencias de conmutación y potencia de salida continúan aumentando. Esto resulta en una mayor generación de calor por unidad de volumen, lo que requiere el uso de disipadores de calor más eficientes. Los entornos industriales suelen implicar polvo, niebla de aceite, humedad e incluso gases corrosivos. Los disipadores deben poseer una resistencia robusta a la corrosión y capacidades antiobstrucción, además de ser fáciles de mantener y limpiar. C requisitos de operación continua. Muchas líneas de producción funcionan todo el año, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los sistemas de disipación de calor deben garantizar una estabilidad a largo plazo para evitar paradas provocadas por sobrecalentamiento, que podrían resultar en pérdidas económicas significativas. Yo limitaciones de espacio de instalación. Los armarios industriales ofrecen un espacio interno limitado, lo que exige diseños compactos de radiadores que maximicen la eficiencia de intercambio térmico dentro de volúmenes reducidos, al tiempo que permiten la organización del flujo de aire y la compatibilidad electromagnética.

Durante el diseño térmico, los ingenieros suelen emplear herramientas de simulación térmica para modelar componentes electrónicos y disipadores de calor. Esto optimiza la geometría de las aletas, el espaciado y los recorridos del flujo de aire para eliminar zonas muertas y minimizar el ruido del ventilador. Los tratamientos superficiales emplean predominantemente anodizado o recubrimientos térmicamente conductivos para mejorar la resistencia a la corrosión y la disipación térmica por radiación. En ciertos equipos de gama alta, se integran sistemas inteligentes de control de temperatura para monitorear en tiempo real la temperatura de los componentes y ajustar la velocidad de los ventiladores, logrando así ahorro energético y una vida útil prolongada.

Anterior

Médico

Todas las aplicaciones Siguiente

Aeroespacial y Defensa

Productos recomendados